Donde el hombre hace, estamos nosotros.
Se han destinado USD 30 000 millones para la implementación a fin de abordar la inseguridad alimentaria durante los próximos 15 meses
CIUDAD DE WASHINGTON, 18 de mayo de 2022. El Banco Mundial anunció hoy las medidas que tiene previsto tomar como parte de una respuesta integral y a nivel mundial ante la crisis por la que actualmente atraviesa la seguridad alimentaria, para lo cual se destinarán hasta USD 30 000 millones para proyectos existentes y nuevos en ámbitos tales como la agricultura, la nutrición, la protección social, el agua y el riego. Este financiamiento incluirá iniciativas tendientes a fomentar la producción de alimentos y fertilizantes, mejorar los sistemas alimentarios, facilitar un mayor nivel de comercio y apoyar a hogares y productores en situación de vulnerabilidad.
“El aumento de los precios de los alimentos tiene efectos devastadores sobre los más pobres y vulnerables”, dijo David Malpass, presidente del Grupo Banco Mundial. “Para orientar y estabilizar los mercados, es sumamente importante que los países realicen declaraciones claras ahora sobre futuros aumentos en la producción en respuesta a la invasión rusa de Ucrania. Los países deben emprender una labor coordinada tendiente a aumentar el suministro de energía y fertilizantes, ayudar a los agricultores a incrementar las actividades de plantación y el rendimiento de los cultivos, y eliminar las políticas que bloquean las importaciones y exportaciones, desvían alimentos para la producción de biocombustibles o fomentan el almacenamiento innecesario”.
El Banco Mundial está trabajando con países en la elaboración de proyectos nuevos por valor de USD 12 000 millones durante los próximos 15 meses para responder a la crisis de la seguridad alimentaria. Mediante dichos proyectos se prevé apoyar la agricultura, brindar protección social para amortiguar los efectos del aumento de los precios de los alimentos y respaldar proyectos relacionados con el agua y el riego, destinando la mayor parte de los recursos a las regiones de África y Oriente Medio, Europa oriental y Asia central y Asia meridional. Además, la actual cartera de proyectos del Banco Mundial incluye saldos no desembolsados de USD 18 700 millones en proyectos directamente vinculados a problemas de seguridad alimentaria y nutricional, cubriendo los sectores de la agricultura y los recursos naturales, la nutrición y la protección social, entre otros. En total, se destinarán más de USD 30 000 millones para la implementación a fin de abordar la inseguridad alimentaria durante los próximos 15 meses. Esta respuesta aprovechará la gama completa de instrumentos de financiamiento del Banco y se complementará con una labor analítica.
La respuesta mundial del Grupo Banco Mundial abordará las siguientes cuatro prioridades:
El Banco Mundial ha adquirido una vasta experiencia en lo que respecta a la respuesta a la crisis mundial de precios de los alimentos de 2007-08 mediante la implementación temporal del Programa de Respuesta a la Crisis Mundial de los Alimentos (PRCMA), el cual recibió aportaciones de donantes y canalizó fondos para 49 países afectados a través de 100 proyectos. Desde entonces, el Banco ha incorporado nuevas herramientas específicas para responder a las crisis de seguridad alimentaria, tales como el Servicio de Respuesta ante las Crisis de la Asociación Internacional de Fomento (AIF). El Banco Mundial también ofrece el Programa Mundial para la Agricultura y la Seguridad Alimentaria (GAFSP), que es un fondo de intermediarios financieros destinado a mejorar la seguridad alimentaria en países de ingreso bajo y podría realizarse una reposición de recursos para ayudar a financiar la respuesta a la actual crisis mundial de los alimentos.